Estimado Empresario



21 de Julio 2023


Estimado Empresario,

Presente.- 


Hay quienes afirman que la actividad empresarial solo es rentable cuando se realiza al margen de la ley. Se denuncia que los empresarios compran facturas, pagan parte de la nómina en efectivo para no elevar la retención de impuesto sobre la renta, el impuesto sobre nómina y el salario base de cotización del empleado. Se trabajan horas extras y no se pagan por que hay que ponerse la camiseta. Las normas de seguridad e higiene, de capacitación y antigüedad,  no se observan, por que sale muy caro, y además, nadie inspecciona que esas obligaciones se cumplan. Las utilidades, en el mejor de los casos, se reparten a discreción de la parte patronal, sin considerar el procedimiento que marca la ley. No existe un adecuado tratamiento de los residuos, por que si no hay inspectores laborales, menos los hay ambientales. Además, en caso de que llegue cualquier representante de la administración pública, municipal, estatal o federal, siempre hay manera de arreglar. Además se sabe que en algunas de estas empresas, lejos de mejorarse los productos o el servicio, constantemente se va diluyendo la calidad en aras de la utilidad. 


En Mejia Cisneros Abogados, consideramos a la empresa y el empresario, uno de los binomios más determinantes en la ecuación de la realidad social. Estamos convencidos de que la actividad empresarial realizada de manera ética es un verdadero baluarte frente a todas las amenazas que atentan contra nuestro tejido social. Cuando el empresario abraza el cumplimiento de todas sus obligaciones y, en vez de verlas como obligaciones, ve en ellas oportunidades para desarrollar una plataforma de mejora continua en sus procesos, se convierte en un árbol de raíces fuertes, capaz de dar oxígeno, alimento y sombra a todas sus relaciones: accionistas, colaboradores, proveedores, clientes, público en general, medio ambiente y por su puesto, la administración pública. 


Durante lo más de treinta años que nuestro despacho de abogados ha ofrecido su servicio profesional, hemos entrado en contacto con todo tipo de empresarios. Los más exitosos, los que perduran a través del tiempo, los que heredan empresas sólidas a sus hijos, los que gozan del reconocimiento social y de sus trabajadores, los que pueden salir de vacaciones (sin miedo a que se caiga el negocio), los que se diversifican y crean más empresas, son aquellos que desarrollan su actividad cumpliendo las reglas, pero además, conciben su actividad como un proceso permanente de mejora continua, siempre buscando elevar la calidad de su producto o servicio e innovar para mantenerse líderes de su mercado. 


Es cierto, la mayoría de las personas que comienzan la actividad empresarial, lo hacen desde una posición de incertidumbre, con inversiones limitadas y sin plena conciencia de las implicaciones legales y económicas que derivan de su actividad, pero una vez que la actividad ha demostrado ser redituable, la recomendación es invertir en la estandarización del cumplimiento de obligaciones derivadas de la operación económica. Suena a una tarea complicada, pero la verdad es que casi todos los empresarios tienen claridad en su mente respecto a sus procesos, solo necesitan acompañamiento para la creación de los documentos base de cualquier programa de cumplimiento normativo (el famoso compliance): organigrama, perfil de puestos y procesos documentados. 


Estos tres documentos, te permitirán tener contratos individuales de trabajo sólidos, adecuados a la realidad operativa de tu empresa, donde el personal comprenda claramente que se espera de el y que indicadores debe cumplir. En nuestra experiencia, es la mejor manera de ir consolidando una organización que permanentemente aumenta su capacidad de generar riqueza. 


Si estás en un punto de inflexión con expectativa de crecimiento e inversión, si tienes años desarrollando actividad empresarial y quieres transmitir una empresa sólida y saludable a tus hijos, si quieres dejar tu auto – empleo y crear más y nuevas empresas, si quieres reducir el grado de incertidumbre bajo el cual operas, si quieres hacer todo esto dentro del margen de la ley y sumar a la cultura ética y de responsabilidad social, te invitamos a concertar una cita en nuestro despacho para poner manos a la obra, estamos para servirte.  



Comentarios

Entradas populares