¿Por qué es esencial para las PYMES consultar a su abogado previo a cualquier movimiento financiero extraordinario***? Una visión desde el departamento de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento.


Dedicado a quienes concluyeron una etapa laboral 

para iniciar su jubilación, gracias por su servicio. 





Tienes 52 años. Hoy comienza tu etapa de jubilación. Te sientes con energía, tus capacidades y experiencias te han hecho una mejor persona. Tienes muchos sueños por cumplir, y el presente te da el regalo del tiempo. Decides enfocar tu atención y energía en hacer empresa. Decides que emprenderás un negocio de servicios de limpieza en base a vapor a domicilio. Concibes tu operación esencialmente de la siguiente forma: 


1. La empresa recibe una llamada y/o mensaje para acudir a un determinado domicilio a prestar el servicio de limpieza. 

2. La empresa envía un automóvil autosuficiente en tecnología al domicilio indicado. El chofer opera la tecnología montada en el automóvil y realiza el servicio por sí mismo. 


Actividades operativas:

  • Ventas (Atención al cliente)
  • Logística (Chofer y Operador)
  • Mantenimiento (Compras, servicios al automóvil)
  • Administración (asignación de $$ a departamentos, cumplimiento de obligaciones legales, realización de pagos, documentación y registro de la operación)

Necesidades materiales:

  • Celular y número telefónico
  • Un automóvil con la tecnología y máquinas de limpieza autosuficiente para proveer el servicio (luz+agua+electricidad). 
  • Equipo de Protección Personal para operador
  • Insumos (jabón, desengrasantes, etc.)
  • Insumos de papelería (Impresora, papel, tintas, ordenes de compra, folders, plumas, etc.)
  • Archivero
  • Y todas las que puedas pensar….


¿Qué acciones se deben tomar previo al inicio de operaciones de una empresa para facilitar un crecimiento estable y en cumplimiento? 

Independientemente del régimen que se elija para tributar la actividad económica, es aconsejable tener una cuenta bancaria de uso exclusivo para la empresa. 


El monto que se asigne para la apertura de esta cuenta, es la inversión inicial. Este monto deberá cubrir todas las inversiones iniciales y contabilizarse como tal para efecto de que sirva como inició también del balance general. 


La recomendación es constituir una sociedad por acciones simplificadas, la cual requiere de una inversión muy pequeña, en comparación con una sociedad anónima de capital variable. Es una opción viable que no requiere de protocolizaciones notariales, ni socios, lo cual lo hace sumamente atractiva. Además tributa conforme a su flujo de efectivo, es decir igual que el régimen de persona física con actividad empresarial. El capital que ponga el socio se representa en acciones. Una vez suscrito y pagado el capital, el mismo se utiliza para realizar las inversiones materiales y humanas necesarias. 


Otra recomendación es que para elegir el nombre de tu empresa, primero realices la búsqueda las bases de dato de propiedad industrial. Si encuentras el nombre libre en la clasificación de tu negocio, realiza la búsqueda del nombre en la secretaria de relaciones exteriores. Una vez que el nombre es elegido, constituye tu S.A.S. y registra tu marca. 


Esto es solo el comienzo, recuerda que todas las decisiones que se toman en una empresa tienen un elemento legal, administrativo, contable y financiero, los cuales se deben de contemplar durante la ecuación de una eventual decisión. Conocer y documentar a detalle los proceso de una empresa, permiten identificar y valorar sus riesgos. Una vez priorizados, se planifican las acciones a tomar para eliminarlos, transferirlos o mitigarlos. El riesgo residual debe estar delimitado y adecuadamente gestionado en caso de que se presente. Así, el empresario protege su patrimonio y su libertad.   


Estas son parte de las actividades del departamento de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en una empresa. Su funcionamiento requiere de un grupo de profesionales, abogados, contadores, administradores y financieros, por lo que suele contratarse como un servicio por honorarios. Cualquier empresa, sin importar su tamaño, debe identificar sus riesgos y actuar en consecuencia. Contáctanos y agenda una cita para que hablemos de tu empresa.  


*** Inversión inicial, compra de inmuebles, compra de seguros, contratación de servicios especializados, compra de automóviles, contratación de personal, finiquitos a trabajadores, escisión, fusión, y un largo etcétera. 


Comentarios

Entradas populares